viernes, 28 de marzo de 2014

Actividad: Libro: "Tendencias de la arquitectura contemporánea" de Jan Cejka


AVANCES
Estructuración de contenido: 



 La legibilidad del texto de mis apunte es poca ya que lo realice a lápiz pero sintetizare a los puntos para mejor entendimiento:

Prologo ..................................................................Analizado
Romanticismo:
Intoducció............................................................Analizado
  -Romanticismo Orgánico...........................................Analizado
  -Romanticismo de Fractura.......................................Analizado
  -Romanticismo Social..............................................Analizado
Posmodernismo:
Intoducción............................................................Analizado
  -Los comienzos de la posmodernidad   
  -Teoría de la modernidad
  -Posmodernidad historicista
  -Regionalismo
  -Posmodernidad individual
  -Racionalismo
La continuación de la Modernidad:
Intoducción
  -Continuación de la modernidad Clásica
  -Alta tecnología 
  -Tecnicismo
  -El detalle intemporal
  -Modernidad moderada
 La nueva modernidad:
Introducción
  -Deconstructivismo
  -Pluralismo Moderno


Mas apuntes:
Romanticismo












































viernes, 21 de marzo de 2014

Reporte de Sesión 21/Marzo/2014

Dentro de esta sesión retomamos una retroalimentación de lo comprendido en la lectura "La arquitectura como manifiesto" y de manera personal se generaría una estructura del contenido:



Así mismo se retomaron en clase los términos:


y cada uno de ellos participa y hace posible que el arquitecto integre en su obra el mensaje de su sentir o propósito de su concepto arquitectónico.




jueves, 20 de marzo de 2014

Reporte de Sesión 20/Marzo/2014

Dentro de esta sesión se tuvo un dialogo abierto facilitadora-alumnos con el objetivo de identificar cuales fueron las causas del incumplimiento en tiempo y forma de la actividad n.4 Primer Control de lectura "Teoría y practica de la arquitectura" donde en el conteo final de entregas del portal Eminus se mostró un bajo nivel de respuesta por parte de mis compañeros de clase.

Nuestra facilitadora se manifestó sorprendida al ver estos resultados, pues no esperaba ese indice de bajo desempeño, ya que desde la fecha que arranco esta actividad y posteriormente sesión con sesión se abrían paréntesis de como iba nuestro avance, si existía alguna duda e inclusive retomó la explicación inicial varias clases y muy pocos alumnos expusieron dudas que acertadamente se respondían. 

Ante toda la planeación, hubo resultados muy desfavorables, teniendo el único fin de conocer las causas de raíz de esta situación, nuestra facilitadora exhortó al grupo a manifestar sus opiniones de como "sintieron" el ejercicio, si hubo comprensión en el análisis del contenido, el por qué no se expusieron dudas técnicas del uso de las diferentes plataformas, y así encontrar solución a futuros casos y disminuyan los números rojos de incumplimiento. El 50% de compañeros manifestó su opinión (que dejo mucho que desear) de toda la lista de inconvenientes que surgieron casualmente a ultimo día de entrega y faltando escasos minutos para el cierre de entrega en el portal, ninguna opinión fue concreta y con argumentos de peso que valiera el no haber cumplido con la actividad.

Después de tomar nota de todo lo externado por los compañeros la arquitecta recapitulo cada punto y demostrando que cada ejercicio se evalúa tanto en clase como en plataforma de Internet, evidenciando la falta de interés y compromiso por parte del alumno a desarrollar concienzudamente cada ejercicio, de lo cual ella solo puede reajustar las estrategias de aplicación en las practicas mas no puede lograr un cambio individual de conducta positiva del alumno, eso depende de cada uno, mejorar o afrontar consecuencias en su evaluación final.   

Para concluir esta sesión mostró ante el proyector el trabajo presentado por una compañera (no recuerdo su nombre) que fue muy elogiado ya que su calidad de contenido y realización lo merecía en fecha de revisión y cumpliendo con todos los puntos de evaluación de este ejercicio. Y como vuelta de hoja se nos indico una nueva actividad de lectura "Tendencia de la arquitectura contemporánea" del autor Jan Cejka y en medida de lo posible iniciáramos su análisis.