Para esta actividad hubo tiempo de dedicación en lectura, análisis y mucho aprendizaje, espero el objetivo deseado sea el manifiesto en esta dinámica presentación:
http://prezi.com/ojrhkkd4_ub1/primer-control-de-lectura-teoria-y-practica-de-la-arquitectura/
CONTROL DE LECTURA
2.Redactar mi opinión acerca de la presentación:
¿Qué pienso de la "plantilla-presentación"?
Me agrada la plantilla ya que posee distintas rutas para ligar los diferentes contenidos a demás de que puedo crear mas cuadros dinámicos para acrecentar el recorrido de la presentación.
¿Me identifico con las cosas que ahí salen?
Si, puesto que la plantilla es muy acorde al tema y siempre estamos en contacto con los libros de una u otra forma.
¿Qué opino de esta presentación? ¿Me gusta o no? ¿Es útil o no?
Si me agrada, la distribución visual y espacial de la plantilla me es muy cómoda, sin que caiga en demasiados giros que distraigan el enfoque del contenido.
Es una manera actual y mucho mas dinámica que esta herramienta te permite expresar y distribuir tus apuntes organizadamente pero a la vez divertido.
DESCRIBIR EL PROCESO
Lectura (¿Cómo me sentí al leer? ¿en qué condiciones lo hice? ¿cómo hice la lectura?)
Para iniciar una lectura siempre me gusta mentalizarme que sera algo nuevo por conocer y de ello obtendré detalles positivos, en vez de fomentar una actitud negativa de falta de interés o que el proceso sera tedioso.
Una vez que realice el primer paso, me organizo para dedicarle tiempo exclusivo a determinado numero de paginas, para ir leyendo detenidamente e ir realizando apuntes o esquemas sobre papel que me remonten a detalles importantes del contenido.
Me gusta realizar mis lecturas en total silencio que llegue a distraerme, siempre busco estar en mi cuarto para realizar mis lecturas, con televisión, celular, o reproductor de música apagados y no tener interrupciones, me funciona para tener concentración.
Mientras realizo la lectura mi mente viaja a ese contexto del tiempo en que se detona la narración y me hace analizar lo que voy leyendo.
Elaboración de los mapas/esquemas/gráficas auxiliares (¿Qué técnica de representación considero más útil para esto? ¿Me gustó el resultado? ¿Cuánto tiempo me llevé?)
En cada lectura me acompañan mis hojas de maquina blancas y mi lápiz que servirán de herramienta para mis bosquejos, notas o redacciones importantes que vayan surgiendo.
Me ilustro por mapas conceptuales que me permiten organizar la información por jerarquías, desde el titulo, subtitulos, y breves contenidos para estructurar rápidamente la lectura.
El resultado me gusto mucho ya que incorpore herramientas nuevas que yo mismo diseñe en contenido(multimedia) que pude integrar a una plataforma de presentaciones (Prezi)
que sugiere mas dinamismo.
Esta lectura me tomo realizarla en dos días ya que iba realizando mis apuntes y analizando el contenido.
Elaboración de la presentación en PREZI (¿Cómo me sentí? ¿Necesité ayuda? ¿Fue útil? ¿Se me complica la representación?
La plataforma de Prezi ya la había escuchado antes pero aun no contaba con cuenta que me permitiera realizar presentaciones. fue algo nuevo para mi el familiarizarme con la nueva interfaz que esta herramienta maneja, así que consulte tutoriales para aprender a como manejar los comandos y todo lo que se puede llegar a crear.
Si fue útil, puesto que hoy en la actualidad siempre tienes que estar al día en conocimiento de nuevas y mejores opciones que existen y como aplicar la Tecnología en Pro de tu conocimiento
y poderlo expresar al mundo.
Al principio me resulto un poco lento procesarlo pero con la practica se torno mas sencillo.
Descripción del proceso en el blog (¿Siento de utilidad la descripción de cómo estoy haciendo las cosas? ¿Sí o no? ¿Por qué?)
El Blog Bitácora me parece buena técnica ya que pone a conciencia tu capacidad de recordar lo que ocurrió en clase, a demás en clase utilizo mi teléfono celular con el grabador de voz para grabar cada sesión y me sea mas sencillo redactar cada bitácora.
Posteriormente me sirve de apoyo escrito el volver a leer en el blog la secuencia en los temas para decir -ahh si ya lo recuerdo!, si es verdad si lo menciono la maestra..., oh no termine tal ejercicio lo realizare..- me resultan como notas de apoyo.
Galería de apuntes en Borrador en el Proceso del Control de Lectura