El propósito de la nueva estrategia de aprendizaje implementada por nuestra facilitadora, es el activar en nosotros los estudiantes la sensibilidad de comprensión y atención a todos los comentarios reflexivos que enlacen una y otra vez la secuencia del tema que nos ocupará en cada clase. De manera que todo fluya de forma amena y con conceptos significativos que nos sean de iconos para la memoria y nos sea fácilmente retroalimentar el conocimiento de cada sesión.
Entrando en el desarrollo de clase, se entabló conversación acerca del pertenecer a una sociedad implica que cada día desarrollemos la capacidad de competencia en los distintos aspectos de nuestra realidad, como lo son el sentido personal, social, laboral o escolar. Además se manifestaron conceptos tales cómo complejidad, contexto y emergente.
Citándose un ejemplo en México con referencia al desarrollador de viviendas "Casas Geo"; su modelo de vivienda es implementado en gran parte del territorio nacional para clientes de bajo ingreso, con la finalidad de que tuvieran acceso a una vivienda decorosa pero con las dimensiones mínimas, aprovechando así un mayor número de casas habitación, mediante el diseño de "vivienda en serie", cómo es que ese tipo de proyectos repercuten en satisfacer una necesidad básica de una ciudad llevando a cabo su edificación, sin
embargo no manifiesta la sensibilidad para con el contexto y arquitectura asentada respectivamente a la región según el caso.
Por otra parte se mencionaron los conceptos de: Teoría/Tendencia/Enfoque/Modelo (o referente)/Técnica.
A lo largo de todo el curso en esta experiencia educativa, no olvidemos respetar derecho de autor, tanto el recursos literarios, como fotografías o material multimedia, del cual nos sirva de apoyo en cualquier ejercicio del tema mencionando fuentes de dónde obtuvimos información.
Analizar en cada ejercicio de lectura:
Autor/Trasfondo/Contexto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario