Iniciando la sesión, nuestra facilitadora nos cuestionó si contábamos con cuenta en Prezi, dada la negatividad de contar con dicha cuenta, procedió a mostrarnos con apoyo del material de proyección a lo largo de la sesión cómo es que debíamos realizar el proceso de ser miembros a esta aplicación de presentaciones en linea, [en el transcurso de abrir la cuenta para fines de explicación, el ambiente de clase fue ameno y humorístico dada la peculiar contraseña perroventilador que como lluvia de ideas se propuso] además de mencionarnos las características de este novedoso formato de diapositivas, del cual solo podemos accesar al contenido por medio de la conexión a Internet.
Para proseguir dio parte a la explicación de la Actividad de Lectura "Teoría y Práctica de la Arquitectura" Carlos Villagrán Cap.4 con enfoque a la práctica de la arquitectura como un producto de la teoría en la enseñanza para la época como lo eran el Racionalismo, Funcionalismo, Art deco, con enfoque a la Región Noreste, así como también el análisis de el impacto de la arquitectura profesionalizada en la arquitectura vernácula.
Posteriormente la facilitadora realizó la explicación y procedimiento visual ante la clase de como utilizar la herramienta Prezi y todos sus componentes que podemos utilizar para nutrir nuestra presentación para el ejercicio antes mencionado.
El propósito de que incluyamos el uso de estas herramientas tecnológicas, nos permiten ampliar nuestra visión de como hacer propio el aprendizaje sin recurrir a modelos de redacción clásicos como lo son el resumen, la reseña o síntesis y sumergirnos en una tediosa actividad donde solo por salir del paso ignoramos el verdadero sentido del enfoque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario